Learning Experience v/s LMS
¿Qué es una Learning Experience Platform (LXP)?
El uso de las nuevas tecnologías en el entorno laboral ha cambiado las formas tradicionales de la formación corporativa. Sin dejar de lado la formación presencial, se han abierto nuevas vías de aprendizaje capaces de adaptarse a las necesidades de los nuevos perfiles profesionales. El microlearning o la gamificación son algunas de estas nuevas formas que han abierto a las organizaciones a un modelo de formación 360º. Los empleados ya no solo reciben la información de manera direccional, sino que pueden aprender de diferentes fuentes o incluso recibir recomendaciones personalizadas de otros usuarios.
En este nuevo ecosistema de formación complejo, donde los LMS tradicionales son insuficientes para resolver las demandas de este tipo aprendizaje, se desarrollan los LXP. Pero ¿qué es un LXP o Learning Experience Platform y cómo estos pueden mejorar la formación corporativa?
LXP: Una plataforma de aprendizaje pensada para el usuario
Los LXP nacen para ofrecer una experiencia formativa única y personalizada. A través de un software en la nube que utiliza la inteligencia artificial y el machine learning, fomentan nuevas opciones de aprendizaje colaborativo de forma personal, atractiva y personalizada. De esta manera, cada profesional puede acceder de forma rápida y sencilla a las respuestas formativas que necesita en cada momento.
Según Josh Bersin, los LXP nos permiten acercar al usuario el contenido de maneras muy interesantes y complementarias. Es un verdadero sistema de entrega de información que hace que el contenido moderno sea más fácil de consumir.
Interfaz user -friendly
Al igual que las plataformas de streaming, los LXP proporcionan una apariencia de navegación fácil, intuitiva y moderna c en las acciones que permiten personalizar la experiencia de aprendizaje. Los usuarios pueden buscar información en base a sus gustos, crear sus propias listas o incluir contenido interno o externo.
Además de proporcionar contenido relevante, un LXP está diseñado para monitorizar el progreso de los empleados para que el usuario sea capaz de gestionar su formación.
Social Learning
En las LXP lo social trasciende a toda la experiencia de aprendizaje. Los usuarios construyen relaciones de forma transversales de manera que se desarrolla mejor el conocimiento, se crea una mejor dinámica de colaboración entre usuarios, ofrece mayor capacidad de respuesta y agilidad en los procesos y, ahorra tiempo y costes añadidos. Las Learning Experience Platfform entienden el aprendizaje como una red de elementos conectados entre sí, y no como una comunidad de individuos aislados.
Aprendizaje personalizado
En una era en la que las recomendaciones personalizadas dominan todas las plataformas sociales, el empleado puede sentirse frustrado si no recibe el mismo nivel de personalización en el ámbito laboral.
Los LXP se centran 100% en el usuario y ofrecen listas basadas en datos históricos, las cualidades del perfil de los empleados y sus intereses. Este nivel de personalización mejora la eficiencia de la formación a la vez que facilita la gestión a los administradores al no tener que recomendar cursos manualmente.
Modern Learning
En una plataforma LXP el contenido toma especial relevancia. A diferencia de los LMS donde el contenido es más limitado (cursos, itinearios, estándares como SCORM, xAPI o LTI) y estaba gestionado únicamente por el administrador, en las nuevas plataformas de aprendizaje los formatos se amplían (cursos, podcasts, videos, posts, blog, etc) y se permite a los usuarios añadir o curar contenido que le resulte interesante para su formación.
Full responsive
Casi el 70% del tiempo que navegamos por internet lo hacemos desde móvil, siendo fundamental que las compañías lleguen a su fuerza de trabajo a través de este dispositivo.
A diferencia de los LMS, que distribuyen el contenido de forma tradicional, un LXP ofrece una experiencia de aprendizaje mobile que los empleados pueden usar siempre que lo necesiten. Simplemente pueden iniciar sesión en la aplicación y comenzar a desarrollar sus conocimientos al instante.
Business Intelligence
Las herramientas y estrategias de Business Intelligence transforman datos en información, y la información en conocimiento. Los LXP profundizan en los datos obtenidos como el uso, el engagement o el alcance de la formación. Estas funcionalidades de BI permiten optimizar el proceso de toma de decisiones y mejorar la eficiencia en la formación.
Las tendencias parecen indicar que las plataformas LXP serán la única opción posible para la formación. Las personas demandan cada vez menos barreras para aprender y desarrollarse y los LXP se adaptan mejor a estas nuevas necesidades. Mientras tanto las compañías deben conocer cómo implantar estas nuevas plataformas digitales en sus proyectos para sacarle el máximo rendimiento a su formación.
Etiqueta:Course